– Mamá, ¿si tomamos miel y azúcar nos volveremos dulces?
– No hijo, como mucho nos saldrán caries.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Agradecimientos a genio-y-figura Base Echo por rescatar al auténtico Gremlin ochentero de solo-dios-sabe-dónde durante sus vacaciones y traerlo hasta el Más Allá. También a la macarra de la madre novata por jugarse el tipo junto a mí en un trendy café. Y sin dudar.
¡Ah! Lo mío con el Toile de Jouy es para hacerme lo mirar, ya.
Sí rey…y si le echas algunos pelos tuyos serán «dulces de cabello de ángel»
No des ideas, que bastante tenemos, ¡leche! 😛
Este gremlin sin pelos sí que me gusta…y pasado por miel, más. 😉
El de peluche tiene su encanto mujer… es muy real… y además me lo regaló la Sra. Desmadres 😀
Hay que preguntar, por qué tomar azúcar para nada, pues tampoco es, no?…Aunque seguro algo se le queda…
Un besin
Pregúntaselo a padregremlin… que se puede comer los terrones como si fuera un equino! 😉
¡Por dios Gremlin! no te metas en el azúcar que tu madre y yo somos unas chicas mu finas y nos avergüenzas. Además luego irás dejando huellas dulces y confundes a la gente. De verdad, a este niño no se le puede sacar de casa.
Finas y seguras sí… totalmente… no se me ocurre mejor definición para nosotras. Nos vemos próximamente, ay, qué nervios, a saber que sucias travesuras se nos ocurrirán… 😛
Esa mirada de relamerse del gremlin en la primera foto…. y la de triunfador en la segunda… dice mucho de él… vas a tener que traértelo a Alcorcón, he encontrado una cafetería en la que tienen una bandeja enorme de mermeladas… será feliz 😉
Es que es un niño muy dramático y sabe encontrar la expresión perfecta para cada momento. Si hay que ir a Alcorcón a montar el número, vamos. 😀
Cuando quieras, ya sabes que mi casa es tu casa 😉
Y aun esta pendiente la visita al Mas Allá! 😛
Yo sigo con lo mio : cuando hiciste esa super foto del azucarero sobre ese dibuoj trendy de tulé jolié o no se qué, que tanto te chifla no había nadie cuerdo cerca mirando y flipando???
Dile a tu gremlin que es dulce como el azucar que la que no lo es tanto es su querida madre 😉
Pues a ver… estaban conmigo Laura Base Echo, Esther, Sara Waleswska… y la camarera haciendo como que no miraba. En realidad la culpa fue de Esther, estoy segura de que nadie lo duda 😛
¿Eso quiere decir que olvidarás mi gremlin? ¡VAYA ASÍ PAGAS A TUS FANS! 😦
¿A cuál de ellos? ¿Al de crochet o al favorito de Critter? Y ya sabes que a mis fans más fervientes los pago con látigo. No vengas ahora con reclamaciones…
Jajajajajajaja! Unas risas de buena mañana nunca vienen mal
Me alegro guapa! Ya nos vas contando… en el formato que sea, ánimo 🙂
Muy bien ahí mi Gremlin posando y promoviendo el consumo de miel ahora que vienen los fríos y los dolores de garganta.
Lo del Toile de Jouy si es para mirárselo y me voy contigo a hacer terapia si quieres, por que yo se lo ponía hasta para los bombones del bautizo de mi rubita, en ésta tienda http://www.behance.net/gallery/Vasalissa-Chocolatier/471909 incluso me explicaron por qué es en rojo y no en azul.
Por cierto no busuqes la maravillosa tienda por que es de Buenos Aires, no sé si hay sucursales por Madrid: Vassalissa Chocolatier.
No lo conozco… ¡pero creo que merece una visita! ¿Me explicas lo del rojo y el azul?
Bueno si que merece una visita, pero Buenos Aires está un poco lejos.
El toile de Jouy original es del pueblo de Jouy, Francia y era sólo en azul, pero gustó tanto que empezaron a copiarlos, pero por un tema de patentes de aquella época, sólo los de Jouy podían ser azules, por eso en otras fábricas y otros países decidieron hacerlos en otro color. El rojo era muy popular en Rusia, país originario del padre de la chocolatería Vassalissa, por eso lo eligieron.
La viñeta bien. El Toile de Jouy pues bueno, mira, cada uno tiene sus gustos. ¡Pero es que las etiquetas! Creo que espero las viñetas más que por la viñeta en sí por las etiquetas, ¡es que me meo! Alguna vez tenían que pillarte, ¿no?
Yo no había leído las etiquetas!! Jajjjajjaaaaa! La letra pequeńa!
Jajaja, me alegro de que te gusten las etiquetas, las escojo con mucho cariño 😛 Y no es la primera vez que me pillan… algún día te contaré… jaja
Tu dile al chiquitín que se venga a merendar y ya verás a donde se va su índice glucémico
Jejeje, ha sido ver tu comentario y acordarme de que tenía un mail por contestar…
jajjaaaaa anda q pa limpiarle la miel de los pies lo habrás sufrido amiga! jajajaaa
=D
pd_ a mí tb me encanta el toile de jouy, aunq es verdad q ya es demasiado, me falta ver toallitas toile de jouy, jejee, aunq a mar le ha caído este año el saco invernal, yeah
He visto esos sacos… jeje. La niña de Desmadre tiene un vestidito, modelito de invierno y verano. Lo más de lo más 😀
He tenido que buscar lo del Toile…Inculta que es una!
Cuidado con los chutes de glucosa, que luego se te pone el Gremlin a mil y encima te extrañas 😉
Besos!
Ayyyy… eso es que te faltan algunos capítulos de How to be a Trendy Mother por leer amiga… te has delatado! jajaja
Jejeje me ha encantado ver una viñeta en la que estuve presente. Estoy segura de que habrá muchas más :). Nos vemos muy pronto!!!
BXOXOsss
No lo dudes, habrá muchas más y tendré que sorprenderte! Mil gracias de nuevo! Deseando ver a Evita 🙂
Ay madre, que volvemos a Gremlin-ojos-desconcertantes… con lo mono que es el peludín, aunque esté atravesado por un hacha! Con esos ojirris no resulta duce ni pringao de miel!!!
Besillos maja
¿A mí que me parece monísimo con esa carita y esos ojos? Será amor de madre…
¿Qué sería de nosotros sin dulces? Que le den a las caries y al índice glucémico. Suelo ser más de salado pero si me quitaran el dulce me pondría muy triste. Mato por el chocolate en cualquiera de sus formas…
Besotes!!!!
Más dulce no se… Pero más pegajoso seguro!